5 Señales de que tu Hijo (a) Adolescente Está Pidiendo Ayuda
Los años de la adolescencia tal vez puedan describirse mejor como una época de tumulto físico, emocional y social. Los cambios ocurren tan rápidamente en la adolescencia que ni el niño ni los padres saben realmente cómo afrontarlos.
Los adolescentes a menudo se distancian más de su familia durante este tiempo. De hecho, los padres se vuelven menos importantes a los ojos de sus adolescentes a medida que se desarrolla su vida fuera de la familia.
Si bien esta es una parte normal y saludable del desarrollo, no es un lugar fácil para los padres. Deben ser capaces de dejar ir a sus hijos sin dejar de reconocer las señales de advertencia de la depresión adolescente. Esto puede ser difícil porque algunos cambios de humor son normales durante la adolescencia.
Aquí hay 5 señales de que su hijo adolescente puede estar sufriendo de depresión atípica y está pidiendo ayuda.
1. Cambios de humor
Como acabo de mencionar, gracias al cóctel de hormonas que repentinamente atraviesa el cuerpo de un adolescente, es bastante normal que tengan cambios de humor. Entonces, ¿cómo puede saber qué es normal y qué es un signo de enfermedad mental? Tienes que confiar en tus instintos paternos aquí. Conoces a tu hijo mejor que nadie y deberías poder reconocer cualquier cambio significativo en el estado de ánimo. En particular, busca cambios de humor que parezcan no tener una causa fundamental.
2. Un cambio de Comportamiento
Es normal que un adolescente experimente cierto tipo de cambios de comportamiento. Los cambios normales incluyen desafiar un poco más a la autoridad y reclamar su independencia. Lo que no es normal es que tu hijo comience a presentarse repentinamente como una persona diferente contigo. Esto puede ser un signo de depresión.
3. Abuso de sustancias
La mayoría de los adolescentes experimentan un poco con las drogas y el alcohol. Pero debería ver las señales de alerta si tu adolescente abusa de sustancias de manera crónica y regresa a casa borracho o drogado con bastante regularidad. Es especialmente importante actuar de inmediato si tu familia tiene antecedentes de abuso de sustancias.
4. Auto-Laceración
Aquellos adolescentes que están experimentando una gran confusión emocional pueden optar por descargar sus emociones en sí mismos cortándose, golpeándose o lastimándose de alguna otra manera.
5. Hablar de suicidio
Si bien los adolescentes definitivamente pueden ser propensos al drama y reaccionar exageradamente a los eventos, ningún padre debe ignorar las conversaciones sobre el suicidio. Con tasas de suicidio de adolescentes en aumento, especialmente entre las niñas, cualquier mención o intento debe resultar inmediatamente en ayuda profesional.
Si tu o alguien que conoces tiene un adolescente que muestra uno o más de estos signos y les gustaría explorar opciones de tratamiento, por favor póngase en contacto. Me encantaría discutir cómo podría ayudar.