El trauma Sexual No es el Final de las Relaciones Íntimas Para Tí: Cómo Comenzar a Sanar

Publicado por Soribel Martínez, LCSW

Nadie debería tener que experimentar un trauma sexual. 

Pasar por ello, a cualquier escala, puede cambiar tu vida para siempre. Puede afectar negativamente tu salud mental, disminuir tu confianza en las personas y dificultar las relaciones íntimas. 

Incluso si tienes una pareja que es más que comprensiva y entendida, no es raro que los sobrevivientes de un trauma sexual sientan una combinación de miedo y culpa cuando no están listos para tener intimidad con alguien a quien aman. 

Si es así como te sientes, no estás sola. 

Pero tampoco es necesario que te sienta así para siempre. La curación es posible. Comienza dando ese primer paso. Hablemos más sobre cómo puedes hacer eso. 

Estar en una Relación Saludable

No hay prisa por entablar una relación después de sufrir un abuso. Pero, si estás considerando participar en la actividad sexual, tener una relación saludable es importante para tu curación. 

Una relación sana debe basarse en el amor, la compasión y el cuidado. Debe ser un lugar en el que tu, como sobreviviente, te sientas completamente seguro. 

Cuando te sientes firmemente apegada a tu pareja, es más probable que confíes en que, pase lo que pase entre ustedes, todo estará bien. Es algo simple, pero muy importante para los sobrevivientes. 

Cuando estás en una relación, la comunicación abierta es crucial. Pregunta lo que necesites. Díle a tu pareja lo que necesitas para que te sientas segura. Algunas de esas necesidades pueden incluir: 

  • Programar actividades sexuales para saber cuándo esperarlas
  • Compartir momentos íntimos con las luces encendidas
  • Ir a tu ritmo o tomar la iniciativa

También es importante que tu pareja sepa cualquier "desencadenante" que puedas tener. Por ejemplo, es posible que no te sientas cómoda con tu pareja besando cierta parte de tu cuerpo o envolviendo sus brazos alrededor de ti desde atrás. 

No siempre es fácil hablar sobre lo que ha pasado. Pero, cuanto más abierto seas acerca de tus necesidades con tu pareja, más fuerte se volverá tu intimidad. Además, tener ese sistema de apoyo es imperativo para el proceso de curación. 

Desarrolla Tu Autoestima

No es raro que los sobrevivientes de un trauma sexual experimenten vergüenza y culpa. Aunque la experiencia traumática no fue tu culpa, es fácil echarte la culpa a ti misma y esconderte en la vergüenza. 

Una de las mejores cosas que puede hacer para curarte es tratarte a tí misma con compasión y amabilidad. 

Si alguien a quien amas se te acerca y le dices que fuiste agredida sexualmente, ¿cómo respondería? Ciertamente no les dirías que deberían avergonzarse de sí mismos. Los apoyarías de cualquier forma que pudieras. 

Es importante que hagas lo mismo por ti misma. 

El cuidado personal puede parecer una palabra de moda en estos días, pero es un componente clave para tratarte a tí misma adecuadamente para que puedas comenzar a sanar. 

Espera Obstáculos

Curarse del trauma sexual no es fácil. 

Pero puede ser más manejable cuando tus expectativas son realistas. 

Habrá obstáculos. Algunos días serán mejores que otros. Ciertas cosas pueden desencadenarlo hasta que pueda superarlas. Es importante comprender que esos obstáculos tampoco son culpa tuya. El hecho de que estés tratando de curarte y seguir adelante es enorme, y no es algo que todos hagan tan rápido como deberían.  

Sin embargo, recuerda que no tienes que pasar por el proceso de curación sola. 

Cuando experimentas obstáculos, superarlos es más fácil cuando tienes un sistema de apoyo. Eso podría incluir miembros de la familia, amigos, tu pareja, un grupo de apoyo o un terapeuta. 

Trabajar con un profesional de la salud mental puede brindarte las herramientas necesarias para controlar tus miedos y desencadenantes todos los días. También puede ayudarte a avanzar en tu relación o estar lista para aceptar la intimidad en relaciones futuras.

Si eres una sobreviviente de un trauma sexual, no dudes en comunicarte conmigo. La curación está a tu alcance, y dar ese primer paso suele ser la parte más difícil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spanglish How to Choose a Therapist-2-min

¡Descarga tu Mini Guía Totalmente Gratis!