El impacto traumático del divorcio en los hijos adultos

¡Los niños pequeños están llenos de maravillas, asombro y mucha energía! También están llenos de inocencia, por lo que es importante que los adultos los protejan de situaciones peligrosas y angustias innecesarias.

Desafortunadamente, eso no siempre es fácil, especialmente cuando se trata de divorcios. Los hijos de padres que deciden divorciarse pueden sentir que todo su mundo se ha tornado al revés.

Pero, ¿cómo afecta el divorcio a los hijos mayores? Cuando los hijos en cuestión son adultos, se supone que la noticia no les afectará; que de alguna manera debido a que salieron volando del nido y ya no viven bajo el mismo techo que sus padres, no sentirán que su mundo se ha tornado del revés.

En el pasado, los efectos del divorcio en los hijos adultos no se discutían mucho, pero ahora eso está cambiando. Susan L. Brown, profesora de sociología de la Universidad de Bowling Green State, realizó un estudio que reveló que la tasa de divorcios entre las personas de 50 años o más se ha duplicado en los últimos 20 años.

El Efecto en los Hijos Mayores

Si bien los adultos pueden ser "mayores" en años, en lo que respecta a la dinámica entre padres e hijos, la mayoría de nosotros nunca crecemos. Todavía necesitamos apoyo de nuestras mamás y papás y aún necesitamos que nuestras mamás y papás se amen. ¿Qué sucede cuando ese amor desaparece o cambia significativamente?

Ponemos en duda todo lo que alguna vez creímos.

La fuerza del matrimonio de nuestros padres es un factor importante en la formación de nuestras vidas y mentes jóvenes. Si su relación no fue tan fuerte como pensábamos, ¿qué significa eso sobre las relaciones en general? ¿Qué más de nuestra infancia que pensamos que era cierto no es cierto? ¿Y qué significa esto sobre nuestro propio matrimonio y nuestras relaciones? ¿Nosotros también estamos destinados a fallar? ¿Se está dividiendo de alguna manera en nuestro ADN?

Para aquellos hijos adultos cuyos padres esperaron hasta que crecieran antes de divorciarse, ahora pueden sentirse culpables de que sus padres hayan sido miserables durante tantos años debido a ellos. Llevar esta culpa, ya sea justificada o no, puede resultar abrumador.

Se supone que nuestros padres envejecerán juntos y se cuidarán durante sus años dorados. Una vez que se separan, ¿qué sucede? ¿Quién los cuida? En muchos casos, eso recae en, lo adivinaste, los hijos adultos.

¿Y los nietos? Los hijos adultos no solo tienen que lidiar con su propio dolor y tristeza, sino que también deben ayudar a sus hijos a aceptar el hecho de que la abuela y el abuelo se están divorciando.

Busca Orientación

Si eres un adulto cuyos padres se han separado o están actualmente en proceso de divorciarse y estás teniendo dificultades para sobrellevar la situación, no te sientas turbado ni avergonzado. La edad no tiene nada que ver con sentirse triste o perdido.

Lo mejor que puedes hacer en un momento como este es hablar con alguien que pueda ayudarlo a resolver tus sentimientos. Un terapeuta familiar puede ayudarlo a aliviar cualquier culpa y angustia que pueda sentir y comprender que la historia no tiene por qué repetirse. Tienes el poder de tomar diferentes decisiones en tu propia vida y relaciones.

Si deseas explorar opciones de tratamiento, comunícate conmigo. Me encantaría hablar sobre cómo puedo ayudarte a sobrellevar este momento confuso y abrumador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spanglish How to Choose a Therapist-2-min

¡Descarga tu Mini Guía Totalmente Gratis!